LOS JÓVENES Y LAS PANTALLAS DIGITALES

Los jóvenes de la
actualidad son la primera generación que desde que nacieron han conocido un
universo totalmente diferente al que vivieron sus padres o sus abuelos; ya que
ellos desde su infancia se han relacionado con instrumentos tecnológicos como:
radio, televisión, tv por cable, videojuegos, dvd, ipod, mp3, mp4, celulares,
smartphones y no podría faltar el internet, entre otros.
Hoy en día las pantallas de televisión, celular y computadoras,
son parte esencial del diario vivir de los jóvenes. Se han naturalizado con
estos instrumentos en sus vidas y para los adolescentes de hoy los medios de
comunicación y las tecnologías son uno de los pocos espacios que les permiten
entender quiénes son, cómo se los define socialmente, y cómo es y funciona la
sociedad donde viven.

El
siglo XXI es la era de la pantalla global, ya que existen pantallas en todo
lugar y en todo momento; en las tiendas, los aeropuertos, en restaurantes, en
bares, en el metro, en los automóviles y en los aviones; con el avance
tecnológico que se vive hoy en día tenemos al alcance pantallas para todo gusto
y de todos los tamaños: planas, completas, minipantallas y celulares. En esta
época es muy fácil obtener una pantalla digital, ya que existen de alto y bajo
precio; pero de la misma manera es lamentable que los seres humanos por el
gusto a las pantallas, dejen de lado muchas otras cosas importantes, por ejemplo
la lectura, ya que sin duda alguna en la mayoría de los hogares hay más
pantallas que libros.

Lo
que bien es cierto que las pantallas les admiten estar a la moda, por eso todo
joven desea tener por lo menos un teléfono celular a la mano, porque les
permite “hacerse notar delante de sus amistades”.

Es
muy importante que nuestros jóvenes tengan mucha precaución a la hora de usar
las pantallas, ya que puede originarles situaciones desagradables o incluso les
puede ocasionar accidentes que terminen quitándoles la vida.
VÍDEO
No hay comentarios:
Publicar un comentario