domingo, 19 de noviembre de 2017

Hello!

Welcome to StackEdit!

Hey! I’m your first Markdown document in StackEdit1. Don’t delete me, I’m very helpful! I can be recovered anyway in the Utils tab of the Settings dialog.


Documents

StackEdit stores your documents in your browser, which means all your documents are automatically saved locally and are accessible offline!

Note:

  • StackEdit is accessible offline after the application has been loaded for the first time.
  • Your local documents are not shared between different browsers or computers.
  • Clearing your browser’s data may delete all your local documents! Make sure your documents are synchronized with Google Drive or Dropbox (check out the Synchronization section).

Create a document

The document panel is accessible using the button in the navigation bar. You can create a new document by clicking New document in the document panel.

Switch to another document

All your local documents are listed in the document panel. You can switch from one to another by clicking a document in the list or you can toggle documents using Ctrl+[ and Ctrl+].

Rename a document

You can rename the current document by clicking the document title in the navigation bar.

Delete a document

You can delete the current document by clicking Delete document in the document panel.

Export a document

You can save the current document to a file by clicking Export to disk from the menu panel.

Tip: Check out the Publish a document section for a description of the different output formats.


Synchronization

StackEdit can be combined with Google Drive and Dropbox to have your documents saved in the Cloud. The synchronization mechanism takes care of uploading your modifications or downloading the latest version of your documents.

Note:

  • Full access to Google Drive or Dropbox is required to be able to import any document in StackEdit. Permission restrictions can be configured in the settings.
  • Imported documents are downloaded in your browser and are not transmitted to a server.
  • If you experience problems saving your documents on Google Drive, check and optionally disable browser extensions, such as Disconnect.

Open a document

You can open a document from Google Drive or the Dropbox by opening the Synchronize sub-menu and by clicking Open from…. Once opened, any modification in your document will be automatically synchronized with the file in your Google Drive / Dropbox account.

Save a document

You can save any document by opening the Synchronize sub-menu and by clicking Save on…. Even if your document is already synchronized with Google Drive or Dropbox, you can export it to a another location. StackEdit can synchronize one document with multiple locations and accounts.

Synchronize a document

Once your document is linked to a Google Drive or a Dropbox file, StackEdit will periodically (every 3 minutes) synchronize it by downloading/uploading any modification. A merge will be performed if necessary and conflicts will be detected.

If you just have modified your document and you want to force the synchronization, click the button in the navigation bar.

Note: The button is disabled when you have no document to synchronize.

Manage document synchronization

Since one document can be synchronized with multiple locations, you can list and manage synchronized locations by clicking Manage synchronization in the Synchronize sub-menu. This will let you remove synchronization locations that are associated to your document.

Note: If you delete the file from Google Drive or from Dropbox, the document will no longer be synchronized with that location.


Publication

Once you are happy with your document, you can publish it on different websites directly from StackEdit. As for now, StackEdit can publish on Blogger, Dropbox, Gist, GitHub, Google Drive, Tumblr, WordPress and on any SSH server.

Publish a document

You can publish your document by opening the Publish sub-menu and by choosing a website. In the dialog box, you can choose the publication format:

  • Markdown, to publish the Markdown text on a website that can interpret it (GitHub for instance),
  • HTML, to publish the document converted into HTML (on a blog for example),
  • Template, to have a full control of the output.

Note: The default template is a simple webpage wrapping your document in HTML format. You can customize it in the Advanced tab of the Settings dialog.

Update a publication

After publishing, StackEdit will keep your document linked to that publication which makes it easy for you to update it. Once you have modified your document and you want to update your publication, click on the button in the navigation bar.

Note: The button is disabled when your document has not been published yet.

Manage document publication

Since one document can be published on multiple locations, you can list and manage publish locations by clicking Manage publication in the menu panel. This will let you remove publication locations that are associated to your document.

Note: If the file has been removed from the website or the blog, the document will no longer be published on that location.


Markdown Extra

StackEdit supports Markdown Extra, which extends Markdown syntax with some nice features.

Tip: You can disable any Markdown Extra feature in the Extensions tab of the Settings dialog.

Note: You can find more information about Markdown syntax here and Markdown Extra extension here.

Tables

Markdown Extra has a special syntax for tables:

Item Value
Computer $1600
Phone $12
Pipe $1

You can specify column alignment with one or two colons:

Item Value Qty
Computer $1600 5
Phone $12 12
Pipe $1 234

Definition Lists

Markdown Extra has a special syntax for definition lists too:

Term 1
Term 2
Definition A
Definition B
Term 3

Definition C

Definition D

part of definition D

Fenced code blocks

GitHub’s fenced code blocks are also supported with Highlight.js syntax highlighting:

// Foo
var bar = 0;

Tip: To use Prettify instead of Highlight.js, just configure the Markdown Extra extension in the Settings dialog.

Note: You can find more information:

  • about Prettify syntax highlighting here,
  • about Highlight.js syntax highlighting here.

Footnotes

You can create footnotes like this2.

SmartyPants

SmartyPants converts ASCII punctuation characters into “smart” typographic punctuation HTML entities. For example:

ASCII HTML
Single backticks 'Isn't this fun?' ‘Isn’t this fun?’
Quotes "Isn't this fun?" “Isn’t this fun?”
Dashes -- is en-dash, --- is em-dash – is en-dash, — is em-dash

Table of contents

You can insert a table of contents using the marker [TOC]:

MathJax

You can render LaTeX mathematical expressions using MathJax, as on math.stackexchange.com:

The Gamma function satisfying is via the Euler integral

Tip: To make sure mathematical expressions are rendered properly on your website, include MathJax into your template:

<script type="text/javascript" src="https://cdn.mathjax.org/mathjax/latest/MathJax.js?config=TeX-AMS_HTML"></script>

Note: You can find more information about LaTeX mathematical expressions here.

UML diagrams

You can also render sequence diagrams like this:

Created with Raphaël 2.1.2AliceAliceBobBobHello Bob, how are you?Bob thinksI am good thanks!

And flow charts like this:

Created with Raphaël 2.1.2StartMy OperationYes or No?Endyesno

Note: You can find more information:

  • about Sequence diagrams syntax here,
  • about Flow charts syntax here.

Support StackEdit


  1. StackEdit is a full-featured, open-source Markdown editor based on PageDown, the Markdown library used by Stack Overflow and the other Stack Exchange sites.
  2. Here is the text of the footnote.

sábado, 10 de septiembre de 2016

ILLUSTRATOR


ILLUSTRATOR


Adobe Illustrator (AI) es un editor de gráficos vectoriales en forma de taller de arte que trabaja sobre un tablero de dibujo, conocido como «mesa de trabajo» y está destinado a la creación artística de dibujo y pintura para ilustración (ilustración como rama del arte digital aplicado a la ilustración técnica o el diseño gráfico, entre otros). Es desarrollado y comercializado por Adobe Systems y constituye su primer programa oficial de su tipo en ser lanzado por esta compañía definiendo en cierta manera el lenguaje gráfico contemporáneo mediante el dibujo vectorial.

Contiene opciones creativas, un acceso más sencillo a las herramientas y una gran versatilidad para producir rápidamente gráficos flexibles cuyos usos se dan en (maquetación-publicación) impresión, vídeo, publicación en la Web y dispositivos móviles.

Las impresionantes ilustraciones que se crean con este programa le han dado una fama de talla mundial a esta aplicación de manejo vectorial entre artistas gráficos digitales de todo el planeta, sin embargo, el hecho de que hubiese sido lanzado en un principio para ejecutarse solo con el sistema operativo Macintosh y que su manejo no resultara muy intuitivo para las personas con muy poco trasfondo en manejo de herramientas tan avanzadas afectó la aceptación de este programa entre el público general de algunos países.


CARACTERÍSTICAS:
  • Herramientas de formas, para crear polígonos y formas libres.
  • Herramienta de selección, para manipular objetos en la mesa de trabajo.
  • Herramienta de mano, que permite moverse libremente por la mesa de trabajo sin usar el scroll.
  • Zoom.
  • Pluma, que permite siluetear cualquier figura.


INFOGRAFÍA



Fuente:

CorelDRAW


CorelDRAW


CorelDRAW es una aplicación informática de diseño gráfico vectorial, es decir, usa fórmulas matemáticas en su contenido. Ésta es la principal aplicación de la suite de programas CorelDRAW Graphics Suite ofrecida por la corporación Corel y que está diseñada para suplir múltiples necesidades, como el dibujo, la maquetación de páginas para impresión y la publicación web, todas incluidas en un mismo programa. Sus principales competidores son Adobe Illustrator e Inkscape, éste último de código abierto.

CorelDRAW fue lanzado oficialmente en el año de 1989, diseñado por los ingenieros informáticos Michel Bouillon y Pat Beirne de Corel Corporation. La versión más reciente de CorelDRAW es la versión X8 (V.18).


CARACTERÍSTICAS:

Versatilidad: Tiene múltiples aplicaciones: es usado para todo tipo de tareas, desde la creación de gráficos sencillos hasta complejos, que se pueden combinar con efectos y mapas de bits. Se utiliza para el diseño gráfico (grafismo), publicidad en general, preprensa, diseño de páginas electrónicas, diseño industrial, dibujo técnico, arquitectura, diseño de modas, etc.

Compatibilidad: Reconoce y edita archivos de múltiples formatos, entre los más populares gráficos vectoriales (AI, SVG, EPS, WMF, EFM, DFX, entre otros) así como gran cantidad de formatos de mapas de bits (BMP, JPG, GIF, PNG, TIFF, PSD, TGA) y otros formatos multipropósito (PDF, DOC, RTF, ICO, CUR, VSD, TFF).

Usabilidad: La interfaz de CorelDRAW es altamente personalizable en cuanto a atajos de teclado, menús, barras de herramientas, etc., pudiendo el usuario guardar sus personalizaciones para transportarlas a otros equipos. Los objetos pueden ser alineados de distintas formas y jerarquías con apretar una sola tecla, la edición de vectores con la herramienta forma es completamente sencilla y el orden de los objetos puede ser alterado fácilmente, incluso puede seleccionar un objeto específico teniendo muchos objetos uno sobre otro.


INFOGRAFÍA



Fuente:

PHOTOSHOP


PHOTOSHOP


Adobe Photoshop es un editor de gráficos, desarrollado por Adobe Systems Incorporated. Este programa es usado principalmente para el retoque de fotografías y gráficos, su nombre en español significa "taller de fotos". Es líder mundial del mercado de las aplicaciones de edición de imágenes y domina este sector de tal manera que su nombre es ampliamente empleado como sinónimo para la edición de imágenes en general.


CARACTERÍSTICAS:
  • Photoshop se ha convertido, casi desde sus comienzos, en el estándar de retoque fotográfico, pero también se usa extensivamente en multitud de disciplinas del campo del diseño y fotografía, como diseño web, composición de imágenes en mapa bits, estilismo digital, fotocomposición, edición y grafismos de vídeo y básicamente en cualquier actividad que requiera el tratamiento de imágenes digitales.
  • Photoshop ha dejado de ser una herramienta únicamente usada por diseñadores, para convertirse en una herramienta usada profusamente por fotógrafos profesionales de todo el mundo, que lo usan para realizar el proceso de retoque y edición digital.
  • Photoshop fue creado en el año 1990, soporta muchos tipos de archivos de imágenes, como BMP, JPG, PNG, GIF, entre otros, además tiene formatos de imagen propios.


Entre los formatos soportados por Photoshop tenemos:
  • PSD, PDD: formato estándar de Photoshop con soporte de capas.
  • PostScript: no es exactamente un formato, sino un lenguaje de descripción de páginas. Se suele encontrar documentos en PostScript. Utiliza primitivas de dibujo para poder editarlo.
  • EPS: es una versión de PostScript, se utiliza para situar imágenes en un documento. Es compatible con programas vectoriales y de autoedición.
  • DCS: fue creado por Quark (empresa de software para autoedición) y permite almacenar tipografía, tramas, etc. Se utiliza para filmación en autoedición.
  • Prev. EPS TIFF: permite visualizar archivos EPS que no se abren en Photoshop, por ejemplo los de QuarkXPress.
  • BMP: formato estándar de Windows.
  • GIF: muy utilizado para las web. Permite almacenar un canal alfa para dotarlo de transparencia, y salvarlo como entrelazado para que al cargarlo en la web lo haga en varios pasos. Admite hasta 256 colores.
  • JPEG: también muy utilizado en la web, factor de compresión muy alto y buena calidad de imagen.
  • TIFF: una solución creada para pasar de PC a MAC y viceversa.
  • PICT: desde plataformas MAC se exporta a programas de autoedición como QuarkXPress.
  • PNG: la misma utilización que los GIF, pero con mayor calidad. Soporta transparencia y colores a 24 bits. Solo las versiones recientes de navegadores pueden soportarlos.
  • PDF: formato original de Acrobat. Permite almacenar imágenes vectoriales y mapa de bits.


INFOGRAFÍA




FIREWORKS


FIREWORKS


Fireworks es un programa que permite crear y modificar imágenes de una forma más compleja y efectiva, además brinda múltiples herramientas que son de gran utilidad.
En 1992, los hermanos Fred y Richard Krueguer fundaron “Fauve Software”, empresa que dio como resultado míticos programas como Matisse y xRes, y aquí nació Fireworks.
Fauve Software fue adquirido en el año 1995 por Macromedia que inmediatamente aprovechó el avance hecho en xRes para generar un nuevo producto. Así nació Macromedia Fireworks 1.0.

Macromedia desarrolló hasta 8 versiones de Fireworks, siendo la última el número 8, pero teniendo muy buena acogida desde las versiones 6 y 7, las aclamadas series “MX” que daban un enfásis al trabajo enfocado a web y venían junto a otros conocidos programas como Dreamweaver, Flash y Freehand.
El 3 de diciembre de 2005 Macromedia fue adquirida por Adobe Systems pasando Fireworks a llamarse Adobe Fireworks e integrándose en la Adobe.


CARACTERÍSTICAS:
Adobe Fireworks en los últimos años ha sido optimizado sus herramientas y funciones para tener como objetivo los gráficos de pantalla (sitios web, interfaces gráficas, etc.). Entre sus características más notorias tenemos:
  • Gran manejo de imágenes vectoriales.
  • Excelente manejo tipográfico.
  • Integración con otro software como Flash y Dreamweaver.
  • Trabaja en formato nativo con PNG, siendo más portable frente a otros formatos como PSD.
  • Permite compresión de imágenes en tamaños ideales para la web.
  • Lee y edita parcialmente archivos PSD.
  • Posee un panel de efectos de Photoshop.
  • Precisión de pixeles en las alineaciones.
  • Opciones para alinear elementos fácilmente.


INFOGRAFÍA




Fuente:

jueves, 4 de agosto de 2016

DREAMWEAVER


DREAMWEAVER


Dreamweaver es un software que permite crear páginas web de una manera fácil, inicialmente pertenecía a Macromedia, pero en la actualidad le pertenece a Adobe Systems. Dreamweaver es el programa de diseño más utilizado para la creación de páginas web.
A parte de crear Dreamweaver también permite la edición de páginas, crear tablas, editar marcos, entre otros.


CARATERÍSTICAS DE DREAMWEAVER
  • Es una herramienta muy útil para programadores expertos o novatos.
  • Si se programa en HTML se lo puede realizar desde una pestaña en la que tenemos una especie de vista previa de la página.
  • Si se programa en PHP se tiene acceso a una biblioteca de códigos que ayudan a editar de una forma más rápida. Se podrán crear plantillas en pocos minutos siguiendo unos pasos definidos por Dreamweaver.
  • Identifica los códigos por colores para poder localizarlos más rápido.
  • Tiene compatibilidad con PhoneGap Build, crea y agrupa aplicaciones para Android e IOS.
  • Compatibilidad con sistemas de gestión de contenido CMS, que permite crear sitios dinámicos.
  • Posee audio y video HTML5 agilizados, la interfaz es más limpia y tiene mejoras significativas.
  • Se puede realizar la validación de la página mediante W3C (Worl Wide Web Consortium), si la página cumple con los estándares valdrá mucho más para los motores de búsqueda.


INFOGRAFÍA




TAMAÑO DEL DISEÑO DE UNA PÁGINA WEB


TAMAÑO DEL DISEÑO DE UNA PÁGINA WEB


Al crear una página web en lo primero que debemos pensar es en la resolución de pantalla, ya que este es un factor muy importante. Por muchos años la resolución de pantalla que más se utilizaba era de 1024x768 pixeles, pero actualmente la que comúnmente se utiliza es la de 1366x768, y también la de 1920x1080.
Pero la resolución de pantalla no es en lo único que debemos pensar, también tenemos que tomar en cuenta otros factores como: Las personas a las que estará dirigida y el tipo de contenido.

Las personas a la que estará dirigida la página web.- Es muy importante saber esto, ya que de esta manera estaremos al tanto del tipo de dispositivos que usan; por ejemplo si es a personas que trabajan en una empresa o a usuarios que visiten la página solo por medio de sus teléfonos.

El tipo de contenido.- Este es otro factor a tener muy en cuenta, debemos saber si compartiremos texto, imágenes o vídeos. Por ejemplo si es un texto no es recomendable usar una resolución muy alta ya que los párrafos serían muy extensos y no sería muy agradable para el usuario, en cambio sí son imágenes o vídeos si es recomendable usar resoluciones altas para una mejor visualización del contenido.


INFOGRAFÍA



Fuente: